350. Las bicis.
Fernando Traverso.
"Me cuidaste y seguiste de largo" así comienza un poema escrito por el artista Fernando Traverso. "En ese poema hablo de un amigo mío que dejó su bicicleta atada en un árbol y luego desapareció. Eso de -me cuidaste y seguiste de largo- es porque yo pienso que él me estaba cuidando: si me saludaba, nos llevaban a los dos... En esa época éramos todos vulnerables. Entonces siguió de largo, como si no me hubiera visto. Yo caminé dos cuadras más y cuando me di vuelta la bicicleta estaba atada ahí, pero a él nunca más volví a verlo. Ese recuerdo fue lo que disparó la obra."
La obra a la que hace referencia es 350. 350 bicicletas negras, vacías, tamaño real, pintadas en las paredes de las calles rosarinas, una por cada estudiante de la UNR desaparecido durante la última dictadura.
"Una bicicleta vacía refleja la imagen de un cuerpo ausente". Algunas de las bicis están emplazadas en lugares cercanos a donde se hicieron las detenciones. Otras están simplemente distribuidas por la ciudad, en paredes, lienzos, escuelas, edificios.
Hoy, la obra puede ser continuada por cualquiera, ya que el artista ha cedido el molde, para quien quiera usarlo. Para ello elaboró un manual, donde explica paso a paso cómo construir el esténcil. El manual se puede descargar acá.
Algunas fotos de las bicis:





